Magazine

Convenciones de Etiquetado que se Adaptan a Tu Colección de Perfumes

Domina el arte de organizar tu colección de perfumes con convenciones de etiquetado inteligentes. Aprende a usar códigos de fecha, abreviaturas, etiquetas de color y códigos escaneables para mantener el orden y rastrear fácilmente tus aromas.

September 5, 2025
5 min read
Un estante de perfumes meticulosamente organizado con varias botellas, cada una claramente etiquetada con etiquetas elegantes y consistentes, sugiriendo un sistema que ayuda a los coleccionistas a identificar y rastrear fácilmente sus fragancias.

A medida que tu pasión por las fragancias crece, también lo hace tu colección. Lo que comienza como unos pocos frascos preciados puede convertirse rápidamente en una extensa variedad, lo que dificulta el seguimiento de detalles, el uso y la procedencia. Aquí es donde las convenciones de etiquetado robustas para tu colección de perfumes se vuelven indispensables. Más allá de la mera estética, un sistema de etiquetado bien implementado te permite mantener el orden, recuperar información rápidamente y comprender verdaderamente tu guardarropa olfativo.

En WhatScent, entendemos el deseo del coleccionista de precisión y accesibilidad. Esta guía te guiará a través de varias estrategias de etiquetado, desde códigos de fecha esenciales y abreviaturas de perfume ingeniosas hasta el etiquetado por color de perfumes intuitivo y los códigos escaneables de fragancias a prueba de futuro. Nuestro objetivo es ayudarte a crear un sistema que no solo organice tus frascos actuales, sino que también se adapte sin esfuerzo a medida que tu colección evoluciona, haciendo que la gestión de tus aromas sea una experiencia fluida y agradable. Imagina encontrar fácilmente ese aroma perfecto para cualquier ocasión o recordar instantáneamente el rendimiento de un lote específico; con las etiquetas correctas, todo es posible, especialmente con la ayuda de una aplicación dedicada como WhatScent para el seguimiento.

Puntos Clave

  • La Coherencia es Crucial: Adopta un sistema uniforme desde el principio para evitar confusiones futuras.
  • Puntos de Datos Esenciales: Incluye la fecha de compra, el código de lote y el nivel de llenado para cada frasco.
  • Atajos Inteligentes: Utiliza abreviaturas y códigos de color para una identificación visual rápida.
  • Preparación para el Futuro: Considera las herramientas digitales y los códigos escaneables para un seguimiento avanzado y una escalabilidad.
  • Mejora la Experiencia: Una colección bien etiquetada enriquece tu comprensión y disfrute de cada fragancia.

Tabla de Contenidos

  1. ¿Por Qué Etiquetar Tu Colección de Perfumes? La Ventaja del Coleccionista
  2. Información Esencial para Cada Etiqueta de Perfume
  3. Técnicas de Etiquetado Manual: Prácticas y Versátiles
  4. Etiquetado Avanzado: Integración Digital y Códigos Escaneables
  5. Escalando Tu Sistema: De Diez Frascos a Cien (o Más)
  6. Resolución de Problemas Comunes de Etiquetado
  7. Metodología Experta: Probando el Etiquetado para la Longevidad y Utilidad
  8. Preguntas Frecuentes (FAQs)
  9. Conclusión
Ready to discover your scent identity?

Discover Your Next Signature Fragrance

Join a community of fragrance lovers. Get AI-powered recommendations, personalized discoveries, and early access to exclusive features.

Coming Soon • Get Early Access

¿Por Qué Etiquetar Tu Colección de Perfumes? La Ventaja del Coleccionista

Para cualquier coleccionista serio, la organización no es una tarea, es la piedra angular de la apreciación y la preservación. En el mundo de las fragancias, donde los matices sutiles y los datos históricos son muy valorados, etiquetar tus frascos de perfume va mucho más allá de la simple estética. Se trata de crear un archivo vivo que mejore tu disfrute, proteja tus inversiones y profundice tu comprensión de cada aroma.

Considera estos beneficios:

  • Seguimiento del Rendimiento a lo Largo del Tiempo: ¿Alguna vez te has preguntado si esa botella vintage sigue rindiendo como debería? Las etiquetas con fechas de compra o fechas de apertura te ayudan a monitorear la evolución de un aroma. Esto es especialmente útil para comprender la longevidad del perfume: ciencia, factores y soluciones y cómo los factores ambientales la afectan.
  • Verificación de Autenticidad: El empaque original a menudo incluye identificadores cruciales como los códigos de lote. Etiquetar estos detalles directamente en la botella o en su proxy ayuda a verificar la autenticidad, especialmente cuando se trata de cómo detectar perfumes falsos y autenticar botellas.
  • Rotación y Uso Optimizados: Para colecciones más grandes, un etiquetado eficaz ayuda en una rotación estacional de perfumes reflexiva o a asegurar que rotes una gran colección sin descuidarla. Puedes ver fácilmente qué frascos has usado recientemente o cuáles deben ser utilizados.
  • Mejora de la Recuperación de Información: ¿Necesitas recordar rápidamente si una botella es EDP o EDT, o sus notas principales? Una etiqueta bien diseñada puede proporcionar respuestas instantáneas, evitándote la constante referencia. Esto complementa un vocabulario de perfumes detallado.
  • Preparación para el Seguro o la Reventa: En caso de daño o al deshacerte o vender perfume, una documentación clara es invaluable. Las etiquetas proporcionan acceso rápido a datos esenciales para tasaciones o descripciones de listados precisas. Aprende más sobre seguros para colecciones de perfumes.

Una colección organizada es una colección querida. Al implementar un etiquetado inteligente, transformas un hobby en una pasión meticulosamente gestionada.

Una mano aplicando una pequeña etiqueta discreta en la parte inferior de una botella de perfume, mostrando la atención al detalle en la gestión de la colección.
n: Precisión en el etiquetado – un pequeño detalle, un gran impacto en la gestión de tu colección.

Información Esencial para Cada Etiqueta de Perfume

El núcleo de cualquier sistema de etiquetado eficaz radica en la identificación de piezas clave de información que proporcionan la máxima utilidad. Si bien no necesitas poner cada detalle en la botella misma, un conjunto consistente de puntos de datos en la etiqueta elegida (o en un registro digital asociado) es primordial.

Aquí están los elementos críticos a incluir:

  • Fecha de Compra / Fecha de Adquisición: Esto te ayuda a rastrear cuánto tiempo has tenido una botella y, lo que es más importante, cuándo fue "abierta" o rociada por primera vez. Esto es vital para evaluar la frescura y la posible oxidación y vida útil del perfume.
    • Sugerencia de Formato: AAAA-MM-DD o MM/DD/AA (por ejemplo, 2025-08-15 o 08/15/25)
  • Código de Lote: Este código alfanumérico, generalmente impreso en la botella y la caja, identifica el lote de producción. Es crucial para rastrear versiones e historial a través de códigos de lote, identificar reformulaciones y verificar la autenticidad.
    • Sugerencia de Formato: Copiar directamente (por ejemplo, 5F01 para Dior, A59 para Chanel)
  • Nivel de Llenado / Nivel Inicial (para decants o parciales): Para botellas completas, esto podría ser menos crítico inicialmente, pero para decants o hallazgos vintage, anotar el nivel de llenado al momento de la adquisición es importante para rastrear la evaporación.
    • Sugerencia de Formato: NL: 95%, NL: Cuello, o una pequeña línea dibujada en la etiqueta.
  • Concentración: EDP, EDT, Parfum, Extrait, Cologne – conocer esto ayuda a gestionar las expectativas de diferencias de concentración de perfume y proyección.
    • Sugerencia de Formato: EDP, EDT, Pfm (para Parfum), Ext (para Extrait), EdC (para Eau de Cologne)
  • Arquetipo Clave / Vibe: Una etiqueta rápida que resume el perfil del aroma, como Cítrico Fresco, Ámbar Cálido, Floral Elegante, Amaderado Especiado. Esto ayuda al escanear rápidamente tu colección para un aroma basado en la ocasión o para construir un estante temático.
    • Sugerencia de Formato: CF, AC, FE, AE (usando tus propias abreviaturas de perfume) o palabras completas.

Tabla de Ejemplo de Información Esencial de la Etiqueta:

Punto de DatosImportanciaFormato Recomendado / Ejemplo
Fecha de CompraRastrea la edad, la apertura, la frescura2025-09-05
Código de LoteAutenticidad, seguimiento de reformulaciones, información de producción5F01 (Dior), L84 (Le Labo)
Nivel de LlenadoSeguimiento de uso, evaporación para decantsNL: 98%, NL: cuello
ConcentraciónExpectativa de rendimientoEDP, EDT, Ext
Vibe ClaveIdentificación rápida, coincidencia con la ocasiónCítrico Fresco, Ámbar Cálido

Técnicas de Etiquetado Manual: Prácticas y Versátiles

El etiquetado manual es la forma más accesible de empezar a organizar tu colección de perfumes. Requiere herramientas mínimas y ofrece un alto grado de flexibilidad.

1. Etiquetas Discretas en la Parte Inferior

Para frascos completos, aplicar pequeñas etiquetas transparentes en la parte inferior del frasco es ideal. Esto mantiene la estética del frasco intacta a la vez que proporciona información vital de un vistazo.

  • Materiales: Etiquetas pequeñas y transparentes (por ejemplo, 0.5" x 1.5"), un marcador permanente de punta fina o una etiquetadora.
  • Información: Incluye la fecha de compra (F-Compra), el código de lote (CL) y una abreviatura rápida de la concentración/vibe.
    • Ejemplo: F-25/09/05 CL-5F01 EDP CF
  • Ventajas: Discreto, conserva la estética del frasco, fácil de aplicar.
  • Desventajas: Espacio limitado, requiere una caligrafía/impresión cuidadosa.

2. Etiquetas Colgantes para Notas Detalladas

Si deseas incluir información más detallada sin abarrotar el frasco, las pequeñas etiquetas colgantes sujetas al cuello del pulverizador son excelentes.

  • Materiales: Pequeñas etiquetas de cartulina, cuerda o elástico, bolígrafo de punta fina.
  • Información: Puede incluir la fecha de compra completa, la fuente, las primeras impresiones, las notas clave (más allá del arquetipo), notas menores de reformulación, o incluso una calificación de estrellas.
    • Ejemplo :
      Nombre de la Fragancia: (anverso)
      F-Compra: 2025-09-05 (reverso)
      CL: 5F01 (reverso)
      Fuente: Boutique XYZ (reverso)
      Vibe: Fresco de oficina edificante, un toque de té verde (reverso)
      
  • Ventajas: Permite notas más completas, fácilmente extraíbles/reemplazables.
  • Desventajas: Puede parecer recargado en un estante, podría estorbar durante el uso.

3. Codificación por Colores para una Categorización Rápida

Implementa etiquetas de color para perfumes para categorizar instantáneamente por estación, ocasión o familia de fragancias. Esto es particularmente útil para pensadores visuales y para escanear rápidamente grandes colecciones.

  • Materiales: Pequeñas pegatinas de colores, bandas elásticas de colores o marcadores de colores para etiquetas colgantes.
  • Ejemplos de Sistema :
    • Estaciones: Verde (Primavera), Azul (Verano), Naranja (Otoño), Rojo (Invierno) – vincula esto con tu guardarropa de aromas estacionales.
    • Ocasión: Amarillo (Casual), Gris (Oficina), Negro (Noche de Citas), Dorado (Formal). Esto ayuda a identificar rápidamente fragancias por ocasión.
    • Familia de Fragancias: Azul Claro (Cítrico), Rosa (Floral), Marrón (Amaderado), Rojo Oscuro (Ámbar). Explora familias de fragancias para inspirarte.
  • Ventajas: Muy visual, identificación muy rápida, añade un toque estético.
  • Desventajas: Requiere recordar el código de color, puede ser difícil para subcategorías complejas.

4. Etiquetas Adhesivas para Decants y Muestras

Para decants y muestras, el etiquetado inmediato y claro es innegociable. Utiliza pequeñas etiquetas adhesivas directamente en los atomizadores o viales.

  • Materiales: Pequeñas etiquetas adhesivas (por ejemplo, 0.5" x 1"), marcador permanente de punta fina o etiquetadora.
  • Información: Nombre de la fragancia, marca, concentración (si se conoce) y quizás una abreviatura corta de sus notas dominantes.
    • Ejemplo: MFK BR540 Ext - AZ/A (Azafrán/Ámbar)
  • Ventajas: Esencial para evitar confusiones, fácil de leer.
  • Desventajas: Puede ocultar el líquido, puede no ser estético para algunos.
  • Consejo: Al decantar y etiquetar perfumes, usa un proceso estéril para asegurar la longevidad.

Etiquetado Avanzado: Integración Digital y Códigos Escaneables

Para el coleccionista moderno, la integración de herramientas digitales con etiquetas físicas ofrece una escalabilidad y una riqueza de datos inigualables. Aquí es donde aplicaciones como WhatScent realmente brillan.

1. Sistemas de Inventario Digitales

Mantén una hoja de cálculo o utiliza una aplicación dedicada de diario de perfumes (¡como WhatScent!) para registrar detalles completos de cada frasco. Tu etiqueta física se convierte entonces en un punto de referencia rápido a este registro digital. Considera campos como:

  • Nombre completo del perfume y marca
  • Concentración
  • Fecha de compra y fuente
  • Código de lote
  • Fecha de apertura
  • Nivel de llenado actual
  • Notas clave y acordes
  • Familia y subfamilia de fragancias
  • Calificación personal y notas (por ejemplo, "Rendimiento en mi piel: 6-8 horas, sillage íntimo")
  • Ocasiones y estaciones más adecuadas
  • Imagen del frasco y la caja
  • Enlace a reseñas externas (si se desea)

Este enfoque asegura que puedes llevar un seguimiento de registros de uso y diarios para coleccionistas con gran detalle.

2. Códigos QR para Acceso Instantáneo

Genera códigos QR únicos para cada perfume en tu inventario digital. Imprime estos códigos en etiquetas pequeñas y discretas y adjúntalas al frasco. Un escaneo rápido con tu smartphone mostrará instantáneamente toda la información detallada de tu hoja de cálculo o aplicación.

  • Materiales: Generador de códigos QR (muchos gratuitos en línea), impresora de etiquetas, pequeñas etiquetas adhesivas.
  • Proceso:
    1. Crea una entrada detallada para cada perfume en tu inventario digital (por ejemplo, Google Sheet, Notion o una aplicación dedicada).
    2. Para cada entrada, genera una URL única que enlace directamente a esa entrada.
    3. Usa un generador de códigos QR para convertir cada URL en un código QR.
    4. Imprime los códigos QR en etiquetas pequeñas y fíjalos al frasco (idealmente en la parte inferior).
  • Ventajas: Capacidad de datos infinita accesible con un escaneo, elegante y moderno, a prueba de futuro.
  • Desventajas: Requiere un smartphone para acceder, la configuración inicial puede llevar tiempo.
  • Ventaja de WhatScent: ¡Imagina un futuro en el que nuestra aplicación integre a la perfección la generación de códigos QR personalizados vinculados directamente a las entradas de tu diario de perfumes en la aplicación, haciendo que el seguimiento avanzado sea sin esfuerzo!

3. Etiquetas NFC (Comunicación de Campo Cercano)

Similares a los códigos QR, pero aún más simplificadas, las etiquetas NFC te permiten tocar tu teléfono en un pequeño chip en la botella para obtener información instantáneamente. Son pequeñas pegatinas programables.

  • Materiales: Etiquetas NFC programables (asequibles en línea), aplicación de escritura NFC (en smartphone).
  • Proceso:
    1. Escribe la URL de tu entrada de inventario digital en una etiqueta NFC usando la aplicación de escritura NFC de tu teléfono.
    2. Pega la pequeña etiqueta NFC en la botella.
    3. Toca tu teléfono en la etiqueta para recuperar la información.
  • Ventajas: Extremadamente discreto, acceso instantáneo, muy moderno.
  • Desventajas: Requiere un teléfono con NFC, coste ligeramente superior por etiqueta que los códigos QR.

Escalando Tu Sistema: De Diez Frascos a Cien (o Más)

La verdadera prueba de un sistema de etiquetado es su capacidad para crecer con tu colección. Lo que funciona para un puñado de frascos podría colapsar bajo el peso de una variedad más grande y diversa.

  • Empieza Simple, Expande Gradualmente: Comienza con etiquetas manuales esenciales (fecha, lote, concentración). A medida que tu colección crece, introduce la codificación por colores o la integración digital. No intentes implementar el sistema más complejo de inmediato si estás empezando a construir una colección de perfumes.
  • Automatiza Siempre que Sea Posible: Para colecciones más grandes, invertir en una impresora de etiquetas o usar una aplicación con funciones de seguimiento integradas (como el futuro sistema de diario de WhatScent) te ahorrará una gran cantidad de tiempo.
  • Estandariza Tus Abreviaturas: Si usas abreviaturas (por ejemplo, CF para Cítrico Fresco, AC para Ámbar Cálido), mantén una lista maestra. Esto asegura la coherencia y facilita que tú (o cualquier otra persona que vea tu colección) lo entienda. Desarrolla convenciones de etiquetado que se adapten a tu colección siendo claro y conciso.
  • Auditorías Regulares: Revisa periódicamente tu sistema. ¿Las etiquetas se están desvaneciendo? ¿Falta información? ¿Una categoría ya no es útil? Adapta y refina tu enfoque. Esto se relaciona con las buenas prácticas para evaluar el rendimiento con el tiempo de tu colección.
  • Aprovecha las Copias de Seguridad Digitales: Incluso con etiquetas físicas, siempre ten una copia de seguridad digital de tu inventario. Esto protege contra etiquetas perdidas o dañadas y permite una potente búsqueda y análisis.

Resolución de Problemas Comunes de Etiquetado

Incluso los planes mejor trazados pueden encontrar obstáculos. Aquí tienes problemas comunes y cómo abordarlos:

  • Tinta que se Desvanece: Usa marcadores permanentes resistentes a los rayos UV. Para etiquetas impresas, asegúrate de usar tinta de alta calidad y resistente a la decoloración. Guarda los frascos lejos de la luz solar directa para proteger tanto la fragancia como las etiquetas.
  • Etiquetas que se Pelan/Caen: Asegúrate de que las superficies de los frascos estén limpias y secas antes de aplicar las etiquetas adhesivas. Usa etiquetas duraderas y de alta calidad diseñadas para la longevidad. Para etiquetas colgantes, usa una cuerda resistente que no se degrade.
  • Demasiada Información / Desorden: Revisa la sección "Información Esencial". Pon solo los datos críticos y de referencia rápida en la etiqueta física. Mueve las notas más detalladas a un sistema de inventario digital. Utiliza las abreviaturas de perfume con discreción.
  • Sistema Inconsistente: Esto suele ocurrir cuando se empieza sin un plan claro. Tómate una tarde para estandarizar todas las etiquetas existentes, consolidar la información y crear una "hoja de trucos maestra" para tus abreviaturas y códigos de color elegidos. Luego, comprométete a aplicar el sistema a cada nueva adquisición.
  • Dificultad para Leer Texto Pequeño: Aquí es donde las herramientas digitales y los códigos escaneables para fragancias son útiles. Mantén las etiquetas físicas concisas para un vistazo rápido y confía en tu teléfono para lecturas detalladas.

Metodología Experta: Probando el Etiquetado para la Longevidad y Utilidad

En WhatScent, nuestras recomendaciones para las convenciones de etiquetado para colecciones de perfumes se basan en pruebas prácticas y reales. Simulamos las exigencias de la colección activa para garantizar que nuestros consejos sean eficaces y duraderos.

  1. Pruebas de Durabilidad del Material: Sometemos varios tipos de etiquetas (adhesivas, colgantes, impresas, manuscritas) y tintas a factores de estrés ambiental: exposición a la luz, fluctuaciones de humedad (imitando el almacenamiento doméstico típico, no condiciones extremas) y frecuencia de manipulación. Esto evalúa su resistencia a la decoloración, el desprendimiento y las manchas.
  2. Pruebas de Velocidad de Recuperación de Información: Nuestros evaluadores realizan tareas cronometradas para localizar información específica (por ejemplo, "Encuentra el código de lote del EDP ámbar adquirido en 2023") utilizando diferentes sistemas de etiquetado. Esto nos ayuda a medir la eficiencia y la intuición de varios formatos, desde simples etiquetas inferiores hasta integraciones de códigos QR.
  3. Simulaciones de Escalabilidad: Aplicamos las convenciones de etiquetado propuestas a colecciones simuladas que van de 10 a 200 "frascos" (usando marcadores de posición). Esto revela cuellos de botella en la entrada de datos, la búsqueda y el mantenimiento general del sistema a medida que aumenta el tamaño de la colección, asegurando que nuestras recomendaciones realmente se adapten.
  4. Paneles de Experiencia del Usuario: Recopilamos comentarios de coleccionistas nuevos y experimentados sobre la facilidad de comprensión, aplicación y utilidad diaria de los diferentes métodos de etiquetado. Este enfoque centrado en el ser humano garantiza que nuestros consejos sean prácticos y mejoren la experiencia de coleccionismo.
  5. Verificaciones de Integridad de Datos: Para la integración digital, probamos la precisión y la coherencia de la transferencia de datos entre las etiquetas físicas y los inventarios digitales, asegurando una sincronización perfecta.

Este enfoque integral nos permite recomendar con confianza estrategias de etiquetado que no solo organizan tu colección, sino que también te permiten interactuar con tus fragancias a un nivel más profundo e informado.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

P1: ¿Cuál es la pieza de información más importante para poner en una etiqueta de perfume?

R: El código de lote y la fecha de compra/apertura son, sin duda, las piezas de información más cruciales. El código de lote ayuda a verificar la autenticidad y a rastrear posibles reformulaciones o variaciones de producción, mientras que la fecha te ayuda a monitorear la edad y el rendimiento de la fragancia a lo largo del tiempo. Todo lo demás, aunque útil, a menudo se puede almacenar en un inventario digital.

P2: ¿Debo etiquetar mis frascos completos o solo mis decants y muestras?

R: Si bien es absolutamente esencial etiquetar decants y muestras para evitar confusiones, aplicar convenciones de etiquetado a tu colección de perfumes en su conjunto, incluyendo los frascos completos, ofrece beneficios significativos. Proporciona una visión general consistente y de un vistazo de toda tu colección, ayuda en la rotación y simplifica la gestión del inventario, especialmente para frascos valiosos o vintage.

P3: ¿Cómo puedo usar etiquetas de color de manera efectiva sin que mi colección se vea abarrotada?

R: La clave es la sutileza y la coherencia. Usa pegatinas de colores pequeños y discretos en la parte inferior de los frascos o delgadas bandas elásticas de colores alrededor del cuello. Limita tus categorías de color a 3-5 principales (por ejemplo, estaciones, familias de fragancias principales). Siempre mantén una clave maestra de lo que representa cada color en tu diario de aromas o inventario digital para una fácil referencia.

P4: ¿Valen la pena los códigos escaneables como los códigos QR para una colección personal?

R: Para colecciones más grandes (más de 20 frascos) o para coleccionistas que desean un seguimiento profundo de datos (registros de uso, fuentes de compra, notas detalladas, calificaciones personales), los códigos escaneables para fragancias definitivamente valen el esfuerzo de la configuración inicial. Desbloquean una capacidad de datos ilimitada para cada frasco, lo que facilita el acceso a información completa con un simple escaneo de smartphone. Para colecciones más pequeñas y casuales, las etiquetas manuales pueden ser suficientes.

P5: Mis etiquetas de perfume se desvanecen o se caen constantemente. ¿Qué estoy haciendo mal?

R: ¡Este es un problema común! Primero, asegúrate de que la superficie del frasco esté completamente limpia y seca antes de aplicar cualquier etiqueta adhesiva. Usa marcadores permanentes de alta calidad (resistentes a los rayos UV si es posible) y etiquetas duraderas. Para áreas con alta humedad (como baños), considera guardar los frascos en sus cajas originales o usar etiquetas colgantes. Por último, evita manipular excesivamente las etiquetas para evitar el desgaste.

Conclusión

Dominar las convenciones de etiquetado para tu colección de perfumes es un paso transformador para cualquier entusiasta de las fragancias. Transforma tu hobby de una acumulación casual a una pasión sofisticada y organizada. Al rastrear meticulosamente detalles esenciales como los códigos de fecha, utilizando abreviaturas de perfume ingeniosas, integrando señales visuales a través de etiquetas de color, y adoptando el futuro con códigos escaneables para fragancias, creas un sistema que no solo mantiene tu colección en un orden impecable, sino que también profundiza tu conexión con cada aroma individual.

Una colección bien etiquetada es un claro reflejo de tu dedicación: una biblioteca curada de experiencias olfativas, lista para ser explorada y disfrutada en cualquier momento. Deja que tu sistema de etiquetado sea el asistente silencioso y eficiente que asegura que cada frasco en tu guardarropa cuente su historia completa. ¿Listo para llevar este nivel de organización a tus aromas? Sumérgete en la aplicación WhatScent para catalogar sin problemas tu colección, rastrear tus experiencias de uso y desbloquear una nueva dimensión de descubrimiento de fragancias. Tu viaje olfativo perfectamente organizado comienza ahora.

Ready to discover your scent identity?

Discover Your Next Signature Fragrance

Join a community of fragrance lovers. Get AI-powered recommendations, personalized discoveries, and early access to exclusive features.

Coming Soon • Get Early Access

About the Author

Sophie

Sophie is the creative force behind the WhatScent app. A seasoned fragrance enthusiast with experience in the beauty and luxury industry, she's passionate about demystifying the world of scent and making it both approachable and inspiring. Believing that the right fragrance elevates not only how you smell but also how you feel, Sophie infuses the app with her extensive knowledge of perfumery, first-hand testing, and a balanced perspective on fragrance artistry and everyday wearability.